sábado, 5 de marzo de 2016

Fundamentos de Contabilidad

 EL PUC
(Plan unico de cuentas).

 Por los comerciantes, con el fin de permitir la transparencia de la información contable y por consiguiente, relaciones ordenada y clasificada de las clases, grupos, cuentas y subcuentas del activo, pasivo, patrimonio, ingresos, gastos, costo de ventas, costos de producción o de operación y cuentas de orden identificadas con un código numérico y su respectiva denominación.  Deberá ser aplicado por todas las personas naturales o jurídicas que estén obligadas a llevar contabilidad, de conformidad con lo previsto en el Código de Comercio. Dichas personas para los efectos del presente decreto, se denominarán entes económicos.

La naturaleza de las cuentas son:

http://cdn.dipity.com/uploads/events/1d762b2843779479481142db4b575414_1M.png
  • ACTIVOS: Las cuentas de activos son de naturaleza deudora. Esto quiere decir que aumentan su saldo cuando se les da un débito y por el contrario se reduce su saldo al acreditarse.
  • PASIVOS: Las cuentas de pasivos son de naturaleza acreedora, lo que significa que aumentan su saldo con crédito y disminuye cuando se les da un débito. 
  • PATRIMONIO: La cuenta de capital o patrimonio son de origen crédito y por lo tanto el saldo de la cuenta aumentará cada vez que se acredite a esta cuenta y disminuirá cada vez que se haga un débito.
  • INGRESOS: Los ingresos son de origen crédito, aumentan su saldo cuando se acredita la cuenta y disminuye cuando hay algún débito.
  • COSTOS Y GASTOS: Tanto los costos como los gastos son de naturaleza deudora y por lo tanto aumentan su saldo cada vez que se le da un débito y disminuye su saldo cuando se acreditan. 
CLASES DE EMPRESAS.


1) Sociedad anónima (S.A.)
Se caracteriza por pertenecer a sus accionistas, que deben ser al menos dos y cuya responsabilidad está limitada a los aportes realizados. La sociedad anónima puede o no cotizar en la bolsa y debe tener un mínimo de 500 accionistas.
2) Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.)
La S.R.L. si bien tiene ciertas características en común con la anónima, difiere en ciertas cuestiones. Suelen poseer estatutos más simples que las S.A., a diferencia de estas, las de responsabilidad limitada no pueden cotizar en la bolsa, su número de socios debe ser siempre menor a 50 y no pueden asociarse con una sociedad anónima.
3) Sociedad colectiva
Esta clase de sociedad es menos común que las anteriores por el hecho de que sus socios deben responder de manera ilimitada, poniendo en riesgo su patrimonio personal. A pesar de esto, como son muy fáciles de constituirlas, en casos de emergencias se recurre a su creación. A diferencia de las  S.R.L., las sociedades colectivas el número de socios que la integran es ilimitado.
Lee todo en: Tipos de sociedades http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/13-tipos-de-sociedades/#ixzz42jIg9w8F


ESTADO DE RESULTADOS: 

En contabilidad el Estado de resultados, Estado de rendimiento económico o Estado de pérdidas y ganancias, es un estado financiero que muestra ordenada y detalladamente la forma de como se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado. 


¿Como se elabora un Estado de Resultados?









BALANCE GENERAL.

El estado de situación patrimonial, también llamado balance general o balance de situación, es un informe financiero contable que refleja la situación de una empresa en un momento determinado.








LEY ANTITRAMITES: 

Prohíbe a las autoridades públicas establecer trámites, requisitos y permisos para el ejercicio de actividades, derechos o cumplimiento de obligaciones, salvo que se encuentren expresamente autorizados por la Ley. Así mismo, prohíbe solicitar la presentación de documentos de competencia de otras autoridades.
 http://www.registraduria.gov.co/IMG/jpg/arton5838-4c860.jpg


HOJA DE TRABAJO: 

La hoja de trabajo es un adminiculo contable, es decir un recurso o accesorio , un papel de contabilidad utilizado por los contadores para reunir en ella toda la información contable de las actividades realizadas por la empresa durante un periodo determinado, su uso no es obligatorio ni del todo indispensable dentro del registro de las operaciones   contables, es un instrumento que facilita la preparación de los ajustes y ordena la información para la elaboración de los estados financieros


 http://www.monografias.com/trabajos92/hoja-trabajo-y-estados-financieros-basicos/image003.jpg




No hay comentarios:

Publicar un comentario